¿Cómo establecer un sistema de ahorro automático efectivo?

¿Cómo establecer un sistema de ahorro automático efectivo?

Tiempo de lectura estimado: 8 minutos

Ahorrar es una de las primeras lecciones financieras que aprendemos desde niños, cuando guardamos dinero para comprar algo que deseamos. Aunque en esa etapa la satisfacción inmediata suele primar, comenzamos a entender la importancia de reservar recursos para el futuro. En la adultez, sin embargo, las obligaciones diarias pueden hacer que el ahorro parezca difícil de mantener. A pesar de esto, es esencial convertirlo en un hábito para garantizar estabilidad financiera. Para facilitarlo, una estrategia eficaz es el sistema de ahorro automático, que permite apartar dinero de manera constante sin esfuerzo ni necesidad de tomar decisiones repetitivas.

Sistema de ahorro automático efectivo

Un sistema de ahorro automático es un sistema que deriva determinado monto de dinero al ahorro, de manera automática, gracias al empleo de las tecnologías de automatización de transferencias. Constituye una excelente manera de lograr nuestros objetivos de ahorro, y lo mejor es que no requiere esfuerzo. De manera general, casi todos los sistemas de ahorro automático cuentan con las siguientes características:

  • Automatización: Se emplean sistemas automatizados que se configuran para realizar una transferencia recurrente desde tu cuenta principal a otra (que en este caso es de ahorro, pero también puede ser de inversión).
  • Regularidad: Esto es lo que tipifica la recurrencia de esa transferencia, ya que se realiza de manera regular, en periodos fijos previamente establecidos (diario, semanal, mensual, etc.).
  • Flexibilidad: Estos sistemas son flexibles al permitir el ajuste del monto transferido acorde a los cambios en tus ingresos o prioridades financieras.
  • Dificultad de acceso: Por lo general, el dinero retirado para ahorro se suele depositar en una cuenta separada o con determinadas restricciones de acceso. Esta característica es ideal para aquellos con tendencia a realizar compras impulsivas.

Al establecer este sistema de ahorro automático, no percibimos el dinero descontado, ya que nos acostumbramos a gestionar solo el ingreso restante. Por ejemplo, si ganas 100 dólares semanales, pero solo recibes 80, ajustas tu vida a esa cantidad, asumiéndola como tu ingreso real, lo que facilita el ahorro sin sentirlo como una carga.

Ventajas de los sistemas de ahorro automático efectivos

Los sistemas de ahorro automático efectivos nos ayudan a ahorrar de manera constante y sin esfuerzo. Vienen a eliminar esas barreras psicológicas y emocionales que suelen impedirnos guardar dinero y que al mismo tiempo nos hacen caer en gastos innecesarios, o de menor prioridad. En este sentido, algunas de las ventajas de contar con este tipo de sistemas son:

  • Evita la procrastinación: Un sistema automático garantiza el ahorro sin depender de recordatorios o decisiones constantes, evitando que el dinero se gaste antes de ahorrarlo.
  • Protege contra gastos impulsivos: Al transferirse automáticamente a la cuenta de ahorro, el dinero no está disponible para gastar, reduciendo la tentación de usarlo impulsivamente.
  • Genera disciplina financiera sin esfuerzo: Automatizar el ahorro lo convierte en un hábito sin necesidad de fuerza de voluntad o constante supervisión.
  • Acelera el logro de metas financieras: La constancia en el ahorro automático permite avanzar más rápido en cualquier objetivo económico.
  • Reduce el estrés financiero: Saber que se está ahorrando sin esfuerzo brinda tranquilidad y elimina la preocupación de separar dinero manualmente.
  • Aprovecha el interés compuesto: Si el ahorro genera rendimientos, el interés compuesto puede multiplicar el dinero con el tiempo.
¿Cómo establecer un sistema de ahorro automático efectivo?

¿Cómo establecer un sistema de ahorro automático efectivo?

Ya que sabemos en qué consisten los sistemas de ahorro automático y las ventajas que nos proveen, nos queda entonces saber cómo establecer uno que sea efectivo. Y con este propósito te presentamos algunos consejos útiles para lograrlo.

1.     Define un objetivo de ahorro claro

Si estás valorando la posibilidad de configurar un sistema de ahorro automático, lo más recomendable es que tengas claro el objetivo por el cual estás ahorrando. Esto es de gran importancia ya que, en dependencia del objetivo proyectado, serán las características con que configures el sistema. No es igual ahorrar para realizar un viaje, o comprar una casa, que para tener un fondo de emergencia o para la jubilación. En este sentido, tener un propósito específico te dará más motivación y te ayudará a decidir cuánto dinero ahorrar y con qué frecuencia hacerlo.

¿Cómo establecer un sistema de ahorro automático efectivo?

2.     Selecciona la mejor estrategia de ahorro automático

Los sistemas de ahorro automático pueden ser de varios tipos. Los más comunes son:

  • Deducción directa del salario: Se descuenta automáticamente una parte del salario y se deposita en la cuenta de ahorros, evitando la tentación de gastarlo. Por ejemplo, si ganas $1,000 al mes y configuras una deducción del 10%, recibirás $900 en tu cuenta corriente y $100 se transferirán directamente a tu cuenta de ahorros sin que tengas que hacer nada.
  • Transferencias automáticas: Se programa una transferencia mensual desde la cuenta corriente a la cuenta de ahorros, asegurando que el dinero se aparte antes de poder gastarlo. Por ejemplo, si configuras que cada 5 de mes tu banco transfiera $50 a tu cuenta de ahorros, acumularás $600 al año sin esfuerzo.
  • Ahorro automático o por redondeo: Aplicaciones y bancos digitales redondean compras y guardan la diferencia, acumulando ahorro sin notarlo. Por ejemplo, si compras un almuerzo por $9.30, la aplicación redondea a $10 y guarda los $0.70 sobrantes. Con 100 compras similares, habrás ahorrado $70 sin darte cuenta.
  • Ahorro basado en porcentaje: Se aparta un porcentaje fijo de cada ingreso, adaptándose a fluctuaciones salariales y garantizando un ahorro proporcional. Si en enero ganas $2,000 y apartas el 10%, ahorras $200; si en febrero ganas $1,500, ahorras $150. Así, tu ahorro se ajusta sin afectar demasiado tu flujo de dinero.
¿Cómo establecer un sistema de ahorro automático efectivo?

3.     Mantén el ahorro lejos

Si ya sabes que siempre habrá una razón o necesidad para gastar el dinero (y si además tienes tendencia a las compras compulsivas), lo mejor es que alejes de ti la tentación lo más posible. En este sentido, sería conveniente que no tengas el dinero ahorrado demasiado accesible; es decir, sácalo de tu vista y alcance. Como una medida extra de seguridad para que tú mismo no gastes el dinero ahorrado, toma las acciones necesarias para que el acceso a él no sea tan fácil; en otras palabras, complícatelo. Por ejemplo:

  • Puedes usar una cuenta de ahorros que esté en otro banco. Así, transferir el dinero de esa cuenta de ahorros a tu cuenta corriente tomará más tiempo, o más pasos, o cobrará comisión; lo cual ya será una barrera más para tu acceso a él.
  • Considera no tener tarjeta de débito asociada a tu cuenta de ahorro, así no te será fácil gastar el dinero.
  • Considera usar restricciones de retiro o plazos fijos. Esto es más recomendable cuando estás ahorrando para el largo plazo. Así no podrás retirar dinero hasta que no se cumplan esas restricciones.

4.     Ajusta tu sistema de ahorro en función de tu situación

La vida es muy dinámica y siempre está cambiando. Pues tu sistema de ahorro automático debería cambiar al ritmo de tu situación. Si recibes un aumento de sueldo, piensa en la posibilidad de incrementar tu porcentaje de ahorro. Asimismo, si tienes una emergencia y necesitas reducir temporalmente la cantidad que ahorras, hazlo sin sentirte culpable. La idea es que, suceda lo que suceda, mantengas el hábito de siempre ahorrar algo que esté en correspondencia con tu situación actual. En este sentido, se recomienda revisar tu progreso cada cierto tiempo y realizar los ajustes pertinentes.

Como puedes apreciar, un sistema de ahorro automático eficiente te permite alcanzar las metas de ahorro que te propongas. La clave de su éxito está en la eliminación del factor humano de la ecuación y, con esto, cualquier tentación al gasto. Asimismo, en lugar de depender de tu fuerza de voluntad o tu memoria para separar el dinero destinado al ahorro, la tecnología lo hace por ti, convirtiendo el proceso en algo natural, cómodo y sin estrés. De esta manera, generas una disciplina financiera y logras acumular dinero de manera progresiva. Piénsalo desde todas las aristas y verás que establecerlo es una muy buena decisión.